06/07/2021

Un sistema de prestaciones respecto al empleo

Como uso este blog sobre todo para ordenar y dejar ideas asentadas, voy a hacerlo con una que me ha vuelto a rondar después de un tiempo, impulsado por el haberlo tocado en Economía de 4º ESO y cierto resurgimiento del debate respecto a algunos puntos relacionados como son la "mochila austríaca" (de sobra explicada aquíaquíaquí, y aquí) y el ingreso mínimo vital.

Lo que voy a tratar es el sistema de ingresos vitales de cualquier individuo que me parecería ideal para que cualquier Estado lo implantase, de acuerdo a varios principios:

  1. Por encima de todo, que el individuo se valga por sí mismo, independientemente del Estado (que es él y todos sus conciudadanos), a lo largo de toda su vida.
  2. Que en caso de no lograrlo, el Estado organice los mecanismos por los cuales el individuo obtenga el sustento mínimo (y pueda reincorporarse a valerse por sí mismo).

Nótese que he dicho sustento mínimo, no "ingreso mínimo vital" en dinero, que rechazo. Me ahorro extenderme al respecto gracias a esta vídeo réplica de J.R. Rallo que me viene muy a mano. Sólo diré que incluso alumnos de Economía de 4º ESO entienden que lo que nos hace ricos no son montañas de dinero sino los bienes que con ellas podamos conseguir cuando lo deseemos, y que otorgar un ingreso mínimo vital significa, más cuanta mayor es su cuantía, anular en la práctica el dinero, ya que si a quien pudiere proporcionarme un bien no puedo incentivarle mediante dinero, esto es, la capacidad de proveerse a su vez de otros bienes en el futuro, ya que tiene el dinero asegurado, sólo me queda usar la fuerza, mi cara bonita o convencerle de que lo haga... a cambio de nada; ergo en dicha sociedad habría mayores dificultades para conseguir bienes deseados o necesarios. En definitiva, teniendo todos dinero de sobra, somos más pobres. (Por algún motivo, quizá la ciega envidia de dinero, ideas que lo atacan prosperan periódicamente en las corrientes de pensamiento izquierdistas. El dinero es, en definitiva, una muy razonable y civilizada manera de organizar una economía.)

Otro asunto es el del complemento salarial, que me parece más discutible y sobre el que no tengo una opinión tan formada.

-        O        -

El sistema se estructura en una serie de situaciones (S) en que el individuo en disposición de trabajar podría encontrarse, que de acuerdo a los dos principios mencionados arriba van desde la más deseable e independiente del Estado a la más dependiente e indeseable.

  • S1: el trabajador vive del trabajo que libremente se gestiona en el mercado laboral, como lo hace ahora. 
  • S2: el trabajador vive de una cuenta de reserva (CR) que, al modo de la mochila austríaca, los empleadores que tiene mientras se encuentra en la S1 proveen con un pequeño porcentaje del salario bruto, igual que ocurre ahora con las cotizaciones sociales.
    • Es por tanto un fondo de ahorro obligatorio, y podría alegarse que el Estado no tiene derecho a entrometerse hasta ese punto en la libertad de ahorro del individuo, pero de acuerdo al segundo principio arriba mencionado, de no dejar a nadie tirado, el Estado se estaría así cubriendo frente al posible despilfarro del individuo que lo pudiese dejar en la ruina y por tanto en dependencia del Estado u otros.
    • Esta CR podría además estar gestionada por una entidad que consiguiese obtener cierta rentabilidad de sus fondos. Otro aspecto de la CR, correspondiente a su carácter de mochila austríaca, sería que reemplazase a las indemnizaciones por despido y se incorporase a la pensión de jubilación.
    • Ahora bien, aunque el acceso a esta CR está regulado por el Estado, es propiedad del trabajador, con lo cual puede ser heredado a su fallecimiento para los mismos usos de los herederos.
    • El trabajador pasaría de la S1 a cobrar en la S2 al cesar en su empleo por cualquier causa, por lo cual la S2 no funcionaría como la actual prestación por desempleo, que no se cobra en caso de cese voluntario. De esta cuenta se cobraría hasta el límite de fondos, y la mensualidad estaría en función de los salarios que hubieran contribuido a la CR (p.ej. cobrar el 80% de la media de los últimos n salarios, al objeto de incentivar el regreso a la S1).
En estas dos primeras situaciones el individuo no depende del Estado; pero cuando agota los fondos de la S2 pasa a otras en que sí empieza a hacerlo, y por tanto el individuo sólo podrá beneficiarse de sus mecanismos de protección siempre que se someta a las directrices del Estado y acepte las oportunidades de trabajo o formación que éste le encuentre:
  • S3: el trabajador cobra del Estado, pero a cambio de un trabajo de baja cualificación o formativo, orientado a que pueda volver a la S1 (es decir, a mantenerse independientemente) lo antes posible. Con esto se incorpora la vieja reflexión de que quien cobre una prestación lo haga a cambio de algo, pero también la protesta opuesta de que el tiempo de desempleo haya de servir para buscar un nuevo empleo.
    • Idealmente el neto a ingresar por estos trabajos debería ser inferior incluso a los ingresos en la S2.
    • Para servir a esta S3 el Estado debería mantener una bolsa de trabajos de esta clase, típicamente encuadrados en la Administración o empresas públicas, aunque se podría abrir la opción a trabajos en entidades privadas bajo convenio, dejando clara la distinción con una S1 por ejemplo haciendo que fuese el Estado quien gestionase estos puestos de trabajo, que serían temporales y podrían ser sucesivamente ocupados por distintos trabajadores con contrato formativo que serían desbancados por otros con más prioridad.
    • Con una bolsa así de tamaño variable el Estado se ahorraría por un lado tener que contratar a trabajadores que quizá no sean necesarios permanentemente, y por el otro pagar a parados a cambio de nada.
    • Como a esta S3 se accedería desde la S2, el Estado no contribuiría a la CR del trabajador, ya que esto incentivaría a éste a volver a la S2, que inmediatamente agotaría los fondos y volvería a la S3, encontrándose en un bucle interminable. Nótese además que esta S3 se diferencia netamente de la carrera de funcionario, que se encuadraría plenamente en la S1.
  • S4: lo más parecido a la actual prestación por desempleo, el individuo cobraría una prestación contributiva, si bien de menor cuantía que lo que podría ingresar en S1, S2 o S3. Es decir, el Estado le concedería un pago más duradero cuanto más hubiera cotizado el trabajador, siempre que éste, insistimos, se sujete a las oportunidades de trabajo (en S1 o S3) o de formación (en esta misma S4) que el Estado encuentre para él.
    • La única vía por la cual el individuo podría estar cobrando a cambio de nada durante un tiempo sería que ni él ni el Estado encontrasen un trabajo o una formación. Bien podría alegarse que este mecanismo, por ser una concesión del Estado, no es en realidad necesario, pero tendría la utilidad de desincentivar el trabajo en negro, en cuyo caso el balance no es tan negativo contra el Estado, y podría regularse al objeto de que no fuera tan costoso como el actual sistema de prestaciones. El Estado debería además ser sumamente riguroso con los defraudadores que se probase han estado trabajando en negro al tiempo que cobrando una prestación, obligando a la devolución de lo cobrado irregularmente y excluyendo al individuo de beneficios futuros.
    • La prestación de la S4 no se consumiría mientras el individuo se encontrase en la S3, ya que en este caso estaría trabajando.
    • Como detalle adicional, en caso de ser el trabajo de la S3 parcial y no proporcionar unos ingresos mínimos, sí podría consumir la prestación en el porcentaje correspondiente al resto de jornada.
Una vez agotadas las redes de seguridad en que consisten las anteriores situaciones, el individuo se encontraría en unas más inciertas y precarias:
  • S5: el individuo vive de sus ahorros o los ingresos que pueda obtener de sus propiedades. Para evitar en la medida de lo posible que el individuo acabe dependiendo totalmente del Estado u otros, el Estado debería favorecer los mecanismos que permitiesen a las personas en esta situación sacar el máximo partido a dichos ahorros o propiedades (inversiones, alquileres, ventas, hipotecas inversas, etc.). Nótese que un trabajador autónomo se encontraría en una situación que combinaría la S1 y la S5.
  • S6: el individuo vive de la beneficencia, pública o privada, obteniendo de modo no contributivo (es decir, sin haber pagado previamente por ello) alojamiento, manutención y asistencia sanitaria. La frontera entre la S5 y la S6 no sería radical, sino difusa: el Estado iría haciéndose cargo progresivamente de diferentes gastos, incorporándolos a los sistemas que se hiciesen cargo de la S6 (tarifas eléctricas y telefónicas básicas, sanidad gratuita, "comedores sociales", etc. hasta acabar en residencias colectivas). Estos sistemas nacionales de beneficencia estarían idealmente coordinados por el Estado, combinando la provisión por parte del Estado con la provisión por parte de ONGs, voluntarios y caridad privada. Pero tampoco puede ser todo jauja en esta S6:
    • Al igual que en las S3 y S4, el individuo sólo se puede beneficiar de esta S6 mientras se someta a las oportunidades de trabajo o formación que el Estado consiga para él; de modo que quien las rechazase, perdería también el derecho a estar incluido en los sistemas de beneficencia.
    • Encontrarse en esta S6 tiene que estar orientado a reincorporarse a las situaciones superiores, de mayor autonomía, y tiene que ser incómodo e indeseable. Por ello debe concebirse no como un derecho orgullosamente dignificador, sino como un lamentable trance en que el beneficiario deplora estar cargando los hombros de sus conciudadanos; la adecuada nomenclatura para ello sería del tipo "comedor de pobres", "tarifa de beneficencia", "asilo", etc.
    • Para evitar fraudes, dichos alojamiento, manutención y sanidad se obtendrían en especie, no a modo de cheques sin fiscalizar.

-        O        -

A continuación trato algunos flecos de lo anteriormente expuesto.

Podríamos preguntarnos cómo se encuadra la jubilación en el esquema anterior. Parto para ello de una concepción de la vida laboral como un proceso dinámico en el que progresivamente se van alcanzado mayores cotas de satisfacción y comodidad con el puesto de trabajo dentro de una evolución y reciclaje laborales permanentes; y de también una concepción de la jubilación como una etapa activa y lo más parcial y tardía posible. Un jubilado sería, pues, alguien a quien se concede la capacidad de rechazar voluntariamente oportunidades de trabajo o formación y, a pesar de ello, mantenerse en la S4. Si se quisiese que esto se pareciese más a la actual jubilación, la prestación que se reconocería a un jubilado sería más duradera que la del trabajador; si bien, de acuerdo con la mochila austríaca de la CR de la S2, el jubilado pasaría inicialmente a cobrar de la CR de la S2 y sólo al agotarla entraría en la S4 bajo el supuesto de poder rechazar trabajos, en cuyo caso de todas formas la mensualidad sería menor. La jubilación podría ser en cualquier caso parcial, y bien se ve que trabajadores veteranos podrían desempeñar un valioso papel como formadores o supervisores de quienes se encontrasen en la S3 o la S4. Una vez agotada la pensión de la S4, el jubilado pasaría a la S5 o S6; en definitiva, con todas las características de nuestro esquema, no habría demasiadas diferencias, ni un salto radical, entre un individuo en edad de trabajar y un jubilado.

De acuerdo con lo anterior, la misma capacidad de rechazar algunos puestos se reconocería a los discapacitados, sólo que en lugar de ser voluntario, dicho rechazo se supondría y admitiría por necesidad de las circunstancias de la discapacidad. Ésta, con todo, sería específica, no genérica; es decir: se podrían rechazar trabajos o formaciones orientadas a ellos sólo cuando fuesen incompatibles con la discapacidad concreta del individuo, pero no cuando fuesen compatibles. Este mecanismo serviría para dar prioridad a discapacitados en empleos en que la circunstancia discapacitante no perjudicase al desempeño.

Si en la S6 hemos planteado que se provea al individuo de manutención, sanidad y vivienda, y dado que la primera y la última están habitualmente atribuidas a la gestión privada del individuo, pero la segunda no, surge la conveniencia de que también la sanidad funcione de este modo, con el individuo buscándose el sistema (público o privado, que en todos los casos cuesta dinero, y ahorrándose pagar al público el que pague un seguro privado), y siendo realmente gratuito sólo para quien no pudiera costeárselo, o con el sistema público funcionando como fondo de garantía y cubriendo determinados supuestos de condiciones médicas extremas o raras.

Y por completar el esquema, y saliéndonos ya completamente de lo laboral, en el extremo opuesto a los jubilados estarían los estudiantes, que serían las personas a quienes a las más tempranas edades se les prohíbe trabajar, y sólo progresivamente se les concede tal derecho. En cuanto a sufragarlo, sin embargo, una red de centros mixta público-privada como la actual, pero con un sistema de cheque escolar de gastos valorados por el Estado, sería el que mejor se correspondería con lo que planteamos para la vida laboral.

06/03/2021

Tema de funciones y rectas, Matemáticas 2º ESO

A continuación tenéis una colección de materiales con los que casi podríais desde casa e incluso sin siquiera ayuda del profesor aprender el tema de Rectas tal como lo quiero enfocarlo.

Están por tanto ordenados en la manera en que deberíais verlos vosotros solos, si bien obviamente podéis utilizar los que os convenga en diferentes momentos para preparar o ampliar lo visto en clase:


Vídeos:

Empezamos por unas clases en las que no podéis preguntar o, como mucho, si preguntáis y tenéis suerte de que os respondan, es al cabo de un tiempo (eso lo repito para que os deis cuenta de que en clase es donde tenemos que aprovechar para preguntar dudas al profesor).

Cómo plasmar rectas y otras funciones (Khan Academy): aquí tenéis el primer paso de cómo plasmar una función en una gráfica de ejes coordenados. Hasta esto habíamos llegado el curso pasado.

[Khan Academy tiene vídeos de lecciones completas ¡traducidos al español!]

Cómo hallar la ecuación de la recta (Susi Profe): de este modo hacemos el mismo camino que antes pero en sentido contrario a lo de arriba. El concepto es más difícil, por eso es el primer año que lo vemos.

Resolución gráfica de sistemas de ecuaciones (Susi Profe): esto es el remate del tema, que consiste en aplicar lo que sabemos de rectas, nuevo y antiguo, a lo que hemos aprendido en el tema anterior sobre sistemas de ecuaciones.

[Susi Profe comprobaréis que suele explicar parecido a como lo hago yo en clase, por lo que os animo a que exploréis otros vídeos relacionados con lo que vemos aquí. Ojo que tiene muchos niveles diferentes, que no tienen por qué corresponder con vuestro curso.]


Boletín:

El boletín que os he entregado es la recopilación con que exploraremos toda la variedad de aplicaciones con que nos tenemos que quedar, que iremos proponiendo como deberes de día en día y que resolveremos en el aula.


Herramientas interactivas:

Interactivo PhET de rectas: en mis tiempos teníamos que hacer un montón de ejercicios para darnos cuenta de cómo afectaban los parámetros de la fórmula a la gráfica, y viceversa. Con este interactivo movéis un poco los mandos y veis tanto en un minuto como yo en mi día en una hora.

[PhET tiene un montón de interactivos que se aplican a la mayoría de temas de la mayoría de cursos, y no sólo Mateas, sino también las ciencias naturales. ¡Comentádselo a vuestros profes!] 

Representadores de funciones:

MathsIsFun dispone de muchas herramientas, y ésta es especialmente útil para este tema. Escribiendo la fórmula en la forma y = (x) os la representa al momento. Un punto interesante es que podéis representar hasta cinco funciones a la vez.

GeoGebra: de los más famosos


Ejercicios para hacer gimnasia matemática:

Una vez estéis fogueados en los conceptos con lo anterior, deberéis ir haciendo más que lo visto en clase practicando con los siguientes boletines, seleccionados por parecerme particularmente apropiados para cómo llevaremos el tema:

https://yoquieroaprobar.es/_pdf/05094.pdf

https://yoquieroaprobar.es/_pdf/01418.pdf

https://yoquieroaprobar.es/_pdf/05099.pdf

En estos tres anteriores tenéis sólo gráficas y rectas.

http://yoquieroaprobar.es/_pdf/32281.pdf: en esta última se practica la resolución de sistemas de ecuaciones con algunas gráficas, por lo que es especialmente apropiado para repasar el tema anterior.

[En YoQuieroAprobar tenéis un montón de fichas con ejercicios y problemas, tanto sin solución como con ella y con la resolución entera, así como fichas de teoría, algún interactivo y pruebas para que os autoexaminéis.]


Propuesta de trabajo: gráfica en hoja de cálculo.

Consiste en ser capaz de elaborar con hoja de cálculo (LibreOffice Calc, Office Excel, etc.) una tabla de valores escribiendo en una columna los valores y en otro la fórmula de la función, y a partir de ella elaborar una gráfica en la misma hoja.

[Las hojas de cálculo no son la herramienta idónea ni más ágil para representar funciones, pero hoy por hoy tienen gran utilidad cotidiana en la vida privada tanto como en un negocio.]


Juego: pista de carreras.


Material avanzado:

Ficha de situaciones de movimiento: en esta selección figura una explicación que, si comprendéis bien este tema, os adelantará algo de la asignatura de Física. Recordad que la realidad no está dividida en asignaturas.

Interactivo PhET de parábolas: esta clase de ecuaciones la estudiaremos a final de curso, y la gráfica en el curso que viene, pero podéis entreteneros con los mandos para quedaros con el concepto.

Juego matemático de la pista de carreras

Con este juego os pondréis a pensar en el ámbito de la Cinemática. Siento deciros que no podéis jugarlo en la brillante pantalla de vuestro móvil, porque la rayaríais. Bastan una hoja cuadriculada y un bolígrafo de un color diferente por cada jugador.

Cada jugador dibujará, en los vértices de la cuadrícula, una sucesión de puntos que representan  las posiciones de su vehículo.

La pista requiere de salida, recorrido y meta, como podríamos suponer. La salida es un segmento horizontal con anchura suficiente para que cada jugador esté en un vértice diferente justo antes de ella. La meta es otro segmento, que puede estar inclinado, con aproximadamente el mismo tamaño. El recorrido ha de ser lo más sinuoso y amplio posible, y conviene que vaya variando un tanto en anchura, sin angosturas ni explanadas exageradas; se traza delimitando sus bordes entre salida y meta.

A partir del punto inicial, los jugadores "mueven" (dibujan) por turnos (se ha de decidir por algún método quién comienza). Las reglas de movimiento son las siguientes:
  1. El segmento que una el vértice inicial con el de destino en ese turno debe estar contenido dentro de la pista. El coche que intente pasar por encima del borde de la pista colisiona contra los muros y queda eliminado.
  2. Dos coches no pueden ocupar el mismo punto en el mismo turno (una manera de comprobarlo es que dos trayectorias no pueden acabar en el mismo punto en ningún turno). Los coches que coincidan colisionan y quedan ambos eliminados.
  3. La posición de cada jugador viene determinada por la velocidad, pero a su vez ésta por la aceleración: aquí es donde entramos de lleno en la Cinemática:
    1. De un turno al siguiente, el cambio de la posición es la velocidad. Inicialmente los coches están en la salida, y se irán desplazando de acuerdo al tamaño y dirección de su velocidad para realizar el recorrido en el mínimo número de turnos.
    2. De un turno al siguiente, la velocidad puede cambiar en una cantidad que llamamos aceleración. Inicialmente los coches están inmóviles en la salida, por lo que necesitarán ir cambiando su velocidad en diferentes direcciones. Y decimos bien, cambiando y no sólo aumentando, porque si adquieren demasiada velocidad podría ocurrir que no pudiesen tomar una curva a tiempo y colisionasen contra el muro.
    3. La aceleración, es decir, el cambio de la velocidad, puede ser -1, 0 o 1 en cada una de las dos direcciones (horizontal y vertical).
Pues bien, a generar pistas ¡y a la carrera! (Una recomendación: intentad imaginar una manera de visualizar y representar tanto la velocidad como la aceleración, ya que la posición es en lo que consisten los propios puntos.)

[Extraído de Gardner, Martin (2010), Rosquillas anudadas. Barcelona, RBA, p. 119.]

02/03/2021

Atando cabos sobre los orígenes etruscos

En el último año y medio, aproximadamente, he dado con una serie de hilos de la Historia, a los que me he acercado atraído por el interés por temas diversos, que han convergido en ponerse de acuerdo acerca de un mismo asunto que por lo demás es todavía objeto de cierto debate entre historiadores, lingüistas y demás exploradores de la Antigüedad, lo que a saber podríamos dar en denominar los orígenes etruscos.

Tratando por separado los diversos hilos:

  1. El marco de los orígenes etruscos lo proporciona el más general de las antigüedades y orígenes indoeuropeos. El estado de la cuestión me parecía relativamente asentado tras haber leído el fantástico compendio de F. Villar Los indoeuropeos y los orígenes de Europa, rubricado años más tarde por The Horse, the Wheel, and Language (David W. Anthony). Estando así las cosas, quise ponerme al día con las últimas obras de Villar, y acabé sorprendido por la evolución de las ideas del autor (muy razonada y razonable, todo sea dicho) y con un concepto mucho más profundo de la indoeuropeidad como es el que Villar et al. aportan en Lenguas, genes y culturas en la prehistoria de Europa y Asia suroccidental. Obra que, tirando del hilo, me llevó a otra, rompedora pero de conclusiones exageradas: M. AlineiOrigini delle lingue d'Europa (2 vols. voluminosos). Respecto a los etruscos, con lo que me quedo aquí es con la razonable conclusión de Villar respecto a que la indoeuropea (o "arqueo-indoeuropea", en términos de Villar, o para-indoeuropea) es la capa lingüística más antigua detectable en la mayor parte de Europa. Y en particular en Italia.
  2. Interesádome desde tierna edad por esa lograda ficción lingüístico-histórica que Tolkien creó, la obra biográfica Tolkien y la Gran Guerra (J. Garth) me llevó a la persona de L.R. Farnell. Como yo había tratado en un artículo de juventud la inspiración que los Valar de Tolkien tienen en los dioses clásicos, basada en las diferentes hipótesis lanzadas por Robert Graves y Marija Gimbutas desde diferentes campos, recalé de natural modo en The Cults of the Greek States, donde inesperadamente encontré la hipótesis de que pueda ser "el relato de las andanzas de Eneas el recuerdo legendario de la difusión de este culto" (el de Afrodita Aineias diosa del mar; p.638).
  3. Esto nos lleva a la vinculación de parte de los orígenes de Roma, los que Virgilio hizo remontar a Eneas en la Eneida, con la Tróade. Muy notable es el personaje de Tarcón, sobre cuyo nombre abundamos abajo, pero cuyo pariente Tirreno apunta a la relación de los etruscos con los tirsenos (v. punto siguiente). Con todo, el relato de las andanzas de Eneas y sus troyanos, que exhibe una descarada alegoría en cuanto al origen de la rivalidad púnico-romana, estaría alegorizando también respecto al primitivo vínculo entre Roma y los etruscos.
  4. Heródoto (Historias I, 94) es una de las raíces de la hipótesis minorasiática de los orígenes etruscos, atribuyéndola a la migración liderara por el mencionado Tirreno por motivos de carestía.
  5. No podemos dejar de indicar la fundamental identidad de los diferentes etnónimos de este pueblo: tyrsenoi, tyrrhenoi, tusci (< turs-ci, con el típico sufijo etnonímico itálico -co que encontramos en tantos otros ejemplos: herni-ci, vols-cios-ci / aurun-ci, falis-ci, marru-ci-ni, Labi-ci...) y de ése tanto etrus-ci como el posterior Tos-ca-na. Me atrevo, con todas las salvedades de mi relativa ignorancia al respecto, a lanzar la hipótesis de que brote del mismo tronco el endónimo rasenna (< trasen-, de donde podría igualmente > tyrsen- en griego). Y estirando la conjetura, a este rasenna podríamos vincular como posible derivado muy tardío el nombre raeti, parientes suyos según los antiguos.
  6. Quiere cerrar el círculo de una explicación completa el luvitólogo F. Woudhuizen, fundando desde su especialidad la hipótesis de que la lengua etrusca sea un dialecto luvita evolucionado, con origen por tanto en las costas del Egeo y Anatolia, y en última instancia una variedad indoeuropea. Toca la identidad tirrénica con los teresh mencionados entre los pueblos del mar en The Ethnicity of the Sea Peoples, pero expone extensamente la teoría en Etruscan as a Colonial Luwian Language, donde es central la interpretación de la lengua etrusca en base al luvita; aquí plantea que los etruscos salieran de Asia Menor huyendo de los ataques cimerios en época tan tardía como el s. VIII a.C. Asimismo encontramos en The Luwians of Western Anatolia, Their neighbours and predecessors, del mismo Woudhuizen, en medio de las versiones de la Edad del Bronce de numerosos nombres de personajes conocidos a través de la antigua literatura clásica, a
Anquises, el padre de Eneas, quien representa una línea real troyana diferente de la de Príamo, presumiblemente con antecedentes luvitas, ya que parece estar vinculada con la región al sur del Monte Ida, caracterizada por los nombres típicamente luvitas..." (p. 130).

Todo lo cual compone un cuadro para mí verosímil sobre los orígenes etruscos que sería el siguiente:
  • A finales de la Edad del Bronce, los tirsenos, uno de los pueblos comprendidos en los de lengua luvita, habita la Anatolia occidental. Algunos de sus contingentes (teresh) son uno de los pueblos del mar que asaltan Egipto.
  • Iniciada la Edad siguiente, el Hierro, los tirsenos se mantienen en su zona en torno al Egeo, compartiendo muchos elementos culturales con las tribus de lengua griega que son sus vecinos desde siglos atrás.
  • Los tirsenos comparten con los griegos y fenicios su expansión colonial hacia occidente, quizá animada por la temprana tendencia general (s. -X), quizá impulsada particularmente por la amenaza cimeria en el continente (s. -VIII - -VII). Mientras que los fenicios fundan mayormente en las costas meridionales del Mediterráneo y los griegos en las septentrionales, los tirsenos hallan un hueco en las costas occidentales de la Península Itálica, junto al mar al que darán nombre. Mediado el s. -VI, en la Batalla de Alalia se enfrentarán estas tres corrientes (que no podemos anacrónicamente denominar potencias) de colonizadores.
  • Rasgos tirsénicos se mantienen hasta época tardía en la isla egea de Lemnos, como atestiguan varias inscripciones.
  • Los tirsenos (llamados etrusci por los latinos) se instalan no sólo en la costa, sino que prosperan tierra adentro. No ha de entenderse esto como una expansión con sustitución completa de población, como antaño se daba por hecho, sino como un proceso de élite dominante como los que la Historia bien conoce desde el inicio la Edad del Bronce y quizá antes, y que explica las expansiones indoeuropeas de que tratan la Lingüística y la Arqueología en las varias hipótesis sobre los orígenes indoeuropeos, que han producido una y otra vez difusiones y sustituciones de elementos culturales de mayor o menor amplitud sin implicar sustituciones genéticas (sustituciones poblacionales más completas que también se pueden dar, pero que en Europa al parecer no se han producido desde el último deshielo). En concreto, los tirsenos-etruscos fomentan determinados elementos culturales de su tierra de origen (alfabeto, cultos, arte) sobre un sustrato villanoviano y umbro, con vínculos tanto autóctonos como centroeuropeos.
  • Cualquiera que fuera la época inicial de llegada de los tirsenos, su presunta huida de los cimerios coincide con:
    • el período orientalizante de la cultura de Etruria;
    • su máxima influencia en la Península, que alcanza desde el valle del Po hasta Campania, con centro y mayor arraigo en Etruria;
    • los primeros tiempos de la ciudad de Roma.
  • Testigo de la influencia oriental etrusca en la primera Roma serían:
    • la atribución de parte de los orígenes de Roma a inmigrantes de Asia Menor;
    • la alianza troyano-etrusca en la Eneida, que se trataría en realidad de identidad étnica;
    • el propio personaje de Eneas, que sería la personificación en la figura de un héroe troyano de un aspecto de Afrodita como protectora de los marineros, muy apropiado para los colonizadores del Mediterráneo;
    • los reyes Tarquinios de Roma, cuyo nombre es una variante del mencionado Tarcón, y además refleja los luvitas "Tarḫunz" o "Tarkasnawa".
  • Con el declinar del poder etrusco, tras el cénit de esa época, los etruscos que dominan el valle del Po son desplazados por invasores galos, y los que se trasladan al norte se transformarán en los retios, en un nuevo proceso de élite dominante en que el elemento capaz de dejar monumentos epigráficos es el mismo que lo había hecho en la Península.
  • La mayor parte de los etruscos acabarán siendo absorbidos en el común de los romanos, quedando su lengua en desuso (y hasta hoy sin desciframiento seguro o de consenso, a pesar de Woudhuizen).
En suma, unos acontecimientos complejos y en la que, como en tantas otras ocasiones en la Historia, el relato sólo se construye a posteriori realzando algunos de los hilos y descartando otros, deliberadamente o no, y con una toma de conciencia étnica basada en ese deformado cuento.

28/02/2021

Experimento de conciencia lingüística

Quiero dejar este post publicado, antes de que se me olvide.

Veamos este fragmento de una entrevista en que se habla de la diferente consideración social de que gozan el castellano y el gallego en Galicia, que he extractado intentando que incluya todo el contexto necesario para su cabal comprensión:

R: [...] Tenemos que seguir trabajando, provocando que exista conciencia lingüística y que todos deseemos hablar castellano, porque ése es nuestro gran tesoro.

P: Pero aún hay quien se resiste a emplear el castellano por considerarlo ajeno...

R: Claro que hay y no se entiende. Hoy en día, ninguna persona culta debería atreverse a hablar en público en gallego, porque sería ir contra nosotros mismos y contra lo nuestro. El dominio de la lengua no vale de excusa, porque muy pocas personas carecen de formación para no poder hablarlo.

Ahora piensen unos si están de acuerdo con lo que dice, y otros si en cambio ello les parece una antigualla vergonzosa a extinguir.

Y a continuación leamos la entrevista original, a Alicia Padín en La Voz. Aviso que lo único que he cambiado entre la original y el extracto es, aparte de intercambiar los nombres de las lenguas, el "inferior" (presunta consideración del gallego) por "ajeno" (presunta consideración del castellano).

¿Nos parece ahora que al cambiar los letreros estamos más de acuerdo con el original que con el extracto? ¿O viceversa?

Si es así, tenemos el que considero problema de no ser capaces de contemplar la dimensión pública de un idioma como un mero instrumento de comunicación, dejando la dimensión identitaria para la intimidad individual.

Lo cual acaba desembocando en pretender que al salir por la puerta de casa las vidas privadas de los demás se ajusten a nuestra visión, y no seamos por tanto capaces de tolerar al diferente.